
En la prensa argentina, y sobre el confinamiento
El pasado 27 de abril apareció en La Capital, de Mar del Plata, se publicó un artículo-entrevista firmado por Stella M. Massa, Gerardo F. Rodríguez y Juan Fco. Jiménez, con el título «A pesar de
Mejor web blog / personal 2019
El pasado 27 de abril apareció en La Capital, de Mar del Plata, se publicó un artículo-entrevista firmado por Stella M. Massa, Gerardo F. Rodríguez y Juan Fco. Jiménez, con el título «A pesar de
e-Tramas (revista online cuatrimestral), publicación del Grupo de investigación en Tecnologías Interactivas (GTI) de la Facultad de Ingeniería, el Grupo de Investigación y Transferencia “Tecnologías – Educación – Gamificación 2.0” (TEG 2.0) de la Facultad de Humanidades
Podría haber titulado la entrada con el quijotesco «Ladran, luego jugamos», pero parece que el de que en estos tiempos de encierro estemos jugando era más procedente, siempre jugar con sensatez. El problema es que
Disponibles tres monografías nuevas de la colección Historia y videojuegos, ¡por fin!, con diferentes estudios, algunos resultados de nuestro proyecto. Esperamos que gusten mucho, o al menos, que abran nuevas vías de investigación a través
El 3 de marzo de 2020, comenzó un nuevo taller con videojuegos en el colegio «Maristas» de Pamplona, enmarcado en la tesis de Miguel Fernández Cárcar, que está dirigida por Íñigo Mugueta y Francisco Revuelta.
De nuevo, aparece nuestro proyecto en la revista Nova Ciencia, que lleva un amplio reportaje sobre Humanidades 2.0. Y ahí estamos nosotros. Nova Ciencia analiza el papel de las Humanidades en la era posdigital Y
Miembros del equipo (César San Nicolás, Miguel Ángel Nicolás y Josefa Ros) son el objetivo del artículo titulado La era de la comunicación transmedia que apareció en el diario La verdad, edición de Murcia, el
Como sucedió en la primera edición del proyecto Historia y videojuegos a finales del 2015, la vigencia del proyecto concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad (transformado luego en Ciencia, Innovación y Universidades) en
Nuestra aparición en la prensa de Alicante tras la intervención en las V Jornadas de Grado de Historia https://alicanteplaza.es/Videojuegos-e-historia-como-aunar-tecnologia-moderna-y-divulgacion-del-pasado
El jueves 12 de diciembre estuvimos en el colegio público Jokin Lizarraga, con 21 alumnos de 3º de Primaria. Una experiencia preciosa enseñar aspectos de la Historia y el patrimonio de diferentes épocas, a través
© Historia y Videojuegos Desarrollado por Mark Sonoma.