Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

«Interpretación de la idea de esclavismo y esclavitud antigua y medieval en el mundo de los videojuegos. Pensamiento precapitalista», de Florencia Crespo

Exponemos una de las dos ponencias en vídeo que presentó Florencia Crespo al VII Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 8 y 10 de mayo de 2024, titulada «Interpretación de la idea de esclavismo y esclavitud antigua y medieval en el mundo de los videojuegos. Pensamiento precapitalista».

«Aproximación al mundo de los videojuegos y deportes electrónicos en Argentina durante la década 2000-2010», de Florencia Crespo

Exponemos una de las dos ponencias en vídeo que presentó Florencia Crespo al VII Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 8 y 10 de mayo de 2024, titulada «Aproximación al mundo de los videojuegos y deportes electrónicos en Argentina durante la década 2000-2010».

«Entre símbolos e imaginarios: la construcción de la identidad y el estereotipo en el videojuego «Grand Theft Auto-San Andreas»», de Santiago Quintero Gutiérrez y Juan Sebastián Vargas Riascos

Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentaron Santiago Quintero Gutiérrez y Juan Sebastián Vargas Riascos al VII Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 8 y 10 de mayo de 2024, titulada «Entre símbolos e imaginarios: la construcción de la identidad y el estereotipo en el videojuego … Leer más

«Una ventana al mundo clásico: la iconografía de Hipno en el proyecto artístico del videojuego «Hades»», de Tatiana Grela Tubio

Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentó Tatiana Grela Tubio al VII Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 8 y 10 de mayo de 2024, titulada «Una ventana al mundo clásico: la iconografía de Hipno en el proyecto artístico del videojuego «Hades»».

«Aprendizaje significativo, videojuegos e historia social y económica medieval: experiencias educativas a partir de «Stronghold»», de Juan Cruz López Rasch y Nicolás Bocasso

Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentaron Juan Cruz López Rasch y Nicolás Bocasso al VII Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 8 y 10 de mayo de 2024, titulada «Aprendizaje significativo, videojuegos e historia social y económica medieval: experiencias educativas a partir de «Stronghold»».

«La Historia como enriquecimiento de la jugabilidad: Roma en «Civilization VI»», de Jaime Barahona Martínez, Santiago Lascano Santa-Cruz, Juan Luis Posadas Sánchez y Guillermo Valera Martínez

Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentaron Jaime Barahona Martínez, Santiago Lascano Santa-Cruz, Juan Luis Posadas Sánchez y Guillermo Valera Martínez al VII Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 8 y 10 de mayo de 2024, titulada «La Historia como enriquecimiento de la jugabilidad: Roma … Leer más

«ANTIQVA 4.0: del papel al 3D», de Adolfo Moreno Márquez, Mª Paz Román Díaz, Mª Juana López Medina, Enrique Aragón Núñez, Manuela García Pardo, Francisco José Díaz Marcilla y Eduardo Vijande Vila

Exponemos la ponencia invitada en vídeo que presentaron Adolfo Moreno Márquez, Mª Paz Román Díaz, Mª Juana López Medina, Enrique Aragón Núñez, Manuela García Pardo, Francisco José Díaz Marcilla y Eduardo Vijande Vila al VII Congreso Internacional Historia y Videojuegos, celebrado en formato online por nuestro grupo entre los días 8 y 10 de mayo de … Leer más

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores