Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

Programa definitivo: II Congreso Internacional «Historia y videojuegos». Murcia, 28-30 noviembre 2018

Ya tenemos el programa definitivo. Salvo detalles de última hora, y a la espera de confirmar la conferencia inaugural aún, esta será la distribución de ponentes en sus mesas respectivas. El plazo máximo de presentación de propuestas de comunicaciones es el 11 de noviembre de 2018 (lo ampliamos recientemente hasta esta fecha, ya improrrogable), y recordad que hay que enviarlo a info@historiayvideojuegos.com.

28 DE NOVIEMBRE

Sesión de mañana. Hemiciclo de la Facultad de Letras.
9:30. Inauguración y conferencia inaugural.
10:15. SESIÓN «VIDEOJUEGOS Y EL DISCURSO HISTÓRICO».
Ponentes: Juan Fco. Jiménez Alcázar (Univ. Murcia) y Gerardo F. Rodríguez (Univ. Nac. Mar del Plata/CONICET).
El proceso histórico en el ámbito del videojuego.
10:45. Comunicaciones.

11:45. SESIÓN «COMUNICACIÓN Y VIDEOJUEGOS».
Ponentes: César San Nicolás Romera (Univ. Murcia), Miguel Ángel Nicolás Ojeda (Univ. Murcia) y Josefa Ros Velasco (Harvard University).
Historia, videojuegos, estrategias publicitarias y transmedia storytelling
12:30. Comunicaciones.

Sesión de tarde. Sala Mariano Baquero. Facultad de Letras.
17:30. SESIÓN «HISTORIA Y VIDEOJUEGOS: EDAD ANTIGUA».
Ponente: Mª Dolores Kah Monteverde (Univ. Murcia).
La enseñanza de la Edad Antigua a través de los videojuegos: Faraón, Los niños del Nilo, Caesar e Imperium Civitas.
18:15. Comunicaciones

29 DE NOVIEMBRE

Sesión de mañana. Sala Mariano Baquero. Facultad de Letras.
10:00. SESIÓN «HISTORIA Y VIDEOJUEGOS: EDAD MEDIA».
Ponente: Ignacio Medel Marchena (Univ. Internacional de La Rioja).
La (re)construcción de la Baja Edad Media en los videojuegos: el caso de Kingdom Come: Deliverance.
11:00. Comunicaciones.

Sesión de tarde. Sala Mariano Baquero. Facultad de Letras.
17:30. SESIÓN «HISTORIA Y VIDEOJUEGOS: EDAD MODERNA».
Ponente: Claudia Bonillo Fernández (Univ. Zaragoza).
Conociendo a Oda Nobunaga (1534-1582) y su época a través de los videojuegos. El caso de Nobunaga’s Ambition: Sphere of Influence (Koei, 2013).
18:15. Comunicaciones.

30 DE NOVIEMBRE

Sesión de mañana. Sala Mariano Baquero. Facultad de Letras.
10:00. SESIÓN «HISTORIA Y VIDEOJUEGOS: EDAD CONTEMPORÁNEA».
Ponente: Alberto Venegas Ramos (Univ. Murcia).
Usos estéticos de la Segunda Guerra Mundial en el videojuego: el caso de Call of Duty: WWII y Battlefield V.
11:00. Comunicaciones.

Sesión de tarde. Sala Mariano Baquero. Facultad de Letras.
17:30. SESIÓN «EDUCACIÓN, HISTORIA Y VIDEOJUEGOS».
Ponente: Íñigo Mugueta Moreno (Univ. Pública de Navarra).
Historia y videojuegos: un lustro de experiencias didácticas en las aulas.
18:15. Comunicaciones.

19:30. Clausura.

La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

La fotografía pertenece a una de las sesiones del I Congreso, celebrado también en Murcia.

Primer número de la revista «e-Tramas» en ciernes…

Como ya anunciamos en su momento, la revista e-Tramas, de la que el proyecto es co-promotor junto al Grupo de investigación en Tecnologías Interactivas de la Facultad de Ingeniería (GTI), y al Grupo de Investigación y Transferencia Tecnologías-Educación-Gamificación 2.0 (TEG 2.0) de la Facultad de Humanidades, ambos de la Universidad Nacional de Mar del Plata … Leer más

Nos vamos a Cuenca

Agradecemos al Dr. Jara Fuente su invitación para participar en el curso sobre la percepción de la Edad Media. Al prof. Jiménez Alcázar le corresponde el día 16 de octubre una charla sobre el Medievo y los videojuegos en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha en la ciudad conquense.

Civilization VI en la Switch!!!

Parece ser que vamos a tener la posibilidad de jugar a Civilization VI en nuestra Switch a partir de mitad del próximo mes de noviembre. Lo hemos leído en IGN España, empresa que siempre nos apoyó en nuestra iniciativa, a lo que les estamos más que agradecidos: gracias, Gustavo. Más información sobre la noticia del … Leer más

II Congreso Internacional «Historia y videojuegos»

Durante la última semana de noviembre de 2018 (sí, sí, este mismo año), vamos a celebrar el II Congreso Internacional Historia y Videojuegos en el marco del proyecto que desarrollamos. Comenzaremos el 28 de noviembre, miércoles, y lo cerraremos el viernes 30. Está abierto a quien quiera exponer sus experiencias de juego con títulos sobre … Leer más

Formación de escudos!!!!

Con Total War Saga: Thrones of Britannia no paramos de disfrutar como historiadores. Qué maravilla poder hacer esta captura. Por cierto; ganamos esta batalla frente a un número superior de enemigos.

Nuevo artículo en Producción: «Novela, cine (TV) y videojuegos: El nombre de la rosa y los pilares de la Tierra», por J.F. Jiménez y G. Rodríguez

En el número 13 de la revista digital Quaderns de cine, correspondiente a 2018, se acaba de publicar un artículo de dos miembros del proyecto, los profesores Juan Fco. Jiménez y Gerardo F. Rodríguez. El título versa sobre el fenómeno de las novelas El nombre de la rosa, de Umberto Eco, y Los pilares de … Leer más

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores