Grupo de Investigación: Humanidades digitales: Historia y videojuegos

Mejor web blog / personal 2019

«La partida del 2020», por Álvaro J.S. Flores

La partida del 2020 Explicación del título Dada la cantidad de horas que he pasado jugando, no es raro que me sea fácil hablar de ciertos temas con términos lúdicos. Eso es parte del nombre. La otra parte del nombre se debe a que al menos, por un buen tiempo, la palabra covid estará presente, … Leer más

Depósito de la tesis de Alberto Venegas

Como director no puedo sentirme más satisfecho. Hoy, 28 de septiembre de 2020 (día de San Wenceslao, en honor a KCD) ha quedado depositada la tesis de Alberto Venegas, miembro del equipo, cuya defensa esperamos que sea en el plazo más breve posible. Ha quedado espectacular, aunque diréis que qué voy a decir yo… Me … Leer más

Llamamiento de envío de originales para el séptimo número de la revista «e-Tramas»

e-Tramas (revista online cuatrimestral), publicación del Grupo de investigación en Tecnologías Interactivas (GTI) de la Facultad de Ingeniería, el Grupo de Investigación y Transferencia “Tecnologías – Educación – Gamificación 2.0” (TEG 2.0) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Proyecto I+D+I. Historia y videojuegos (II): conocimiento, aprendizaje y proyección … Leer más

Nuevo libro: «Había una vez… las computadoras», por Mariano Ávalos

Mariano ÁVALOS Ilustraciones: Iván LORENZO MEDINA Había una vez… las computadoras. Breve historia sobre ábacos, bits y algo más Acercándonos Editorial Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa Museo de Informática C.A. Buenos Aires, 2019 ISBN: 978-987-4400-51-2 Descargar Agradecemos mucho al autor el envío del pdf para que esté disponible para todos nuestros amigos

Publicado el sexto número de la revista «e-Tramas» 6 (2020)

Ya ha sido publicado el sexto número de la revista e-Tramas, de la que el proyecto es co-promotor junto al Grupo de investigación en Tecnologías Interactivas de la Facultad de Ingeniería (GTI), y al Grupo de Investigación y Transferencia Tecnologías-Educación-Gamificación 2.0 (TEG 2.0) de la Facultad de Humanidades, ambos de la Universidad Nacional de Mar del … Leer más

Capítulo de libro: «Un mundo a escala global. La conquista y colonización de América: de las reflexiones historiográficas a los videojuegos», por Gerardo Rodríguez y Juan Fco. Jiménez Alcázar

RODRÍGUEZ, Gerardo F. y JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco «Un mundo a escala global. La conquista y colonización de América: de las reflexiones historiográficas a los videojuegos» En: Fronteras Atlánticas. De la Edad Media a la Contemporaneidad. Experiencias, narraciones y representaciones desde Europa y América. Gerardo Rodríguez y Víctor Muñoz (dirs.), y Laura Carbó (ed.) Grupo … Leer más

Esta vez será por Odín… ¡Skol!

Como ya tenemos la noticia, celebremos convenientemente la llegada de AC Valhalla con un brindis. Solo toca esperar. Para un medievalista, pues doble felicitación. ¿Será definitivo para que la gente comprenda que los normandos/vikingos/varegos no iban con cascos con cuernos? ¿O habrá sido suficiente con series de televisión como Vikingos y The Last Kingdom? Mientras … Leer más

En la prensa argentina, y sobre el confinamiento

El pasado 27 de abril apareció en La Capital, de Mar del Plata, se publicó un artículo-entrevista firmado por Stella M. Massa, Gerardo F. Rodríguez y Juan Fco. Jiménez, con el título «A pesar de la pandemia, ¡tenemos que seguir enseñando y aprendiendo!» Son parte de nuestras reflexiones sobre lo que sucede en el plano … Leer más

Llamamiento de envío de originales para la revista «e-Tramas»

e-Tramas (revista online cuatrimestral), publicación del Grupo de investigación en Tecnologías Interactivas (GTI) de la Facultad de Ingeniería, el Grupo de Investigación y Transferencia “Tecnologías – Educación – Gamificación 2.0” (TEG 2.0) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Proyecto I+D+I. Historia y videojuegos (II): conocimiento, aprendizaje y proyección … Leer más

La Prehistoria como pocas veces la habrás visto…

Ya teníamos el artículo de Alberto Venegas sobre la Prehistoria y los videojuegos («El consumo de la Prehistoria a través del videojuego: representaciones, tipologías y causas»). Después del Age of Empires, From Dust y de Far Cry Primal quedaban cosas por ver, pero reconozco que me ha encantado Dawn of Man (Madruga Works). Solo echo … Leer más

Objetivos específicos

Objetivos específicos

Entes Promotores Observadores

Entes Promotores Observadores